YO LIMPIO ECUADOR
![Solange20180915 (23).JPG](https://static.wixstatic.com/media/4cc717_edb22e8c065e4bfebf41c1c2f71eb643~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_563,h_375,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Solange20180915%20(23)_JPG.jpg)
Nuestro proyecto "Yo Limpio Ecuador" consiste en crear consciencia ambiental a través de la acción. Por medios de limpiezas ambientales a nivel nacional, educamos a los participantes sobre la contaminación por plásticos, usando metodologías de ciencia ciudadana, las cuales nos ayudan a educar a cada participante y a recolectar datos útiles para tomadores de decisiones que desean crear políticas publicas para reducir los plásticos de un solo uso.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Desde el inicio del proyecto se han realizado más de 65 limpiezas ambientales en 5 provincias del país: Pichincha, Santo Domingo, Esmeraldas, Imbura y Napo, cubriendo de esta manera las 3 regiones del Ecuador continental.
![Screenshot 2019-10-21 at 19.56.40.png](https://static.wixstatic.com/media/4cc717_8baf9891d27348c49a228fa0a9bd5681~mv2.png/v1/crop/x_74,y_18,w_919,h_557/fill/w_482,h_292,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Screenshot%202019-10-21%20at%2019_56_40.png)
Gracias a la colaboración de nuestros voluntarios y a más de 2500 personas que se han unido como participantes a nuestras limpiezas hemos logrado identificar el top 5 de residuos plásticos más encontrados en Ecuador.
Desde el año 2018 realizamos Auditorias de Marcas siguiendo la metodologia de Break Free From Plastic, mediante la cual hemos identificado las marcas locales y regionales cuyos empaques se encuentran contaminando nuestros espacios públicos.
![auditoria de marcas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/4cc717_e120f7ab16234daea2342070624eb3fd~mv2_d_4949_3450_s_4_2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_4949,h_3442/fill/w_561,h_390,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/auditoria%20de%20marcas.jpg)